
En esta imagen gracias a la profundidad de campo (la distancia por delante y detrás del punto de enfoque en que se mantiene la nitidez) podemos observar, distinguir y analizar las diferentes escalas que se perciben dentro del mismo plano.
En la primera escala se observa la llave de agua, en la segunda una torres y un tiesto grande. Y por último, en la tercera escala, las demás flores y tiestos y el césped.
La profundidad de campo se debe a la abertura del diafragma: cuanto más pequeña es la abertura del diafragma –mayor número f -, mayor es la profundidad de campo.
La profundidad de campo también depende de otros factores:
Proximidad a la que se encuentra el motivo enfocado. Cuanto más lejos se encuentre el motivo enfocado, mayor será la profundidad de campo.
Distancia focal. Cuanto mayor sea la distancia focal, menor será la profundidad de campo.